El multímetro ó polímetro es un instrumento que permite
medir diferentes magnitudes
Eléctricas. Así, en general, todos los modelos permiten
medir:
- Tensiones alternas y continuas
- Corrientes alternas y continúas
- Resistencias
Hay modelos que también permiten la medida de otras
magnitudes como capacidades,
Frecuencias, etc
Hoy día la mayoría de los multímetros son electrónicos con
lectura digital, quedando muy pocos analógicos. Estos últimos constan
básicamente de un instrumento de cuadro móvil (galvanómetro) que, con ayuda de
los divisores de tensión y los shunts adecuados, puede adaptarse a
diferentes funciones y escalas. La propia corriente del circuito que se está midiendo es la que
circula por el Galvanómetro. En este tipo de multímetros la lectura se hace
determinando la posición de un indicador (aguja del galvanómetro) en una escala.
Los multímetros electrónicos (Figura2) pueden ser de lectura
analógica o digital, y se diferencian de los anteriores principalmente
en que constan de algún dispositivo amplificador, de forma que la energía que
alimenta a la parte del aparato donde se realiza la medición no procede del circuito bajo
medida, sino de la fuente de alimentación interna del multímetro. Con los multímetros se
pueden realizar medidas tanto de
corriente continua (DC) como de corriente alterna (AC). Es
importante señalar que, en general,
cuando los multímetros operan en corriente
alterna (AC), los valores medidos de las
Tensiones e intensidades corresponden a valores
eficaces mientras no exista alguna
Indicación contraria; asimismo, en general, dichas medidas
son sólo válidas para
Señales sinusoidales con un cierto límite de frecuencia
especificado en el aparato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario