IDE: El cable de IDE básico tiene 40 pines y permite
conectar hasta dos dispositivos en el mismo
dispositivo
FDD O Floppy: El conector FDD (floppy disk drive o unidad de
discos flexibles, disquetes) se
encuentra integrado en la placa base. Su objetivo
fundamental es conectar una disquetera a
esta. El conector FDD se diferencia físicamente del IDE en
que tiene 34 pines
USB: Se trata de un conector con nueve pines, que como
resultado nos da para dos puertos
USB, también podemos encontrar modelos con los USB con
conectores separados en ocho
hilos.
ATA: El estándar SATA define un cable de datos con siete
conductores (tres son para la tierra y
cuatro para las líneas de datos en dos pares de tipo
diferencial) y utiliza un tipo de conector
"wafer" de 8 mm de ancho*. Los cables de
datos SATA pueden tener una longitud de hasta 1 metro, y el conector solo puede
conectarse entre un puerto en la placa madre y una sola
unidad, a diferencia de la cinta de cable PATA, que su
conexión podía llevar 40 u 80 cables, una
Longitud de no más de 45cm y podía conectar dos unidades a
un puerto de la placa madre.
SERIAL: El puerto serie RS-232 (también conocido como COM)
es del tipo asincrónico, utiliza
cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y conecta
computadoras o microcontroladores a todo
tipo de periféricos, desde terminales a impresoras y módems
pasando por mouses.
El RS-232 original tenía un conector tipo D-sub DB-25, sin
embargo, la mayoría de dichos pines
no se utilizaban, por lo que IBM estandarizó con su gama IBM
Personal System/2 el uso del
conector DB-9 (ya introducido en el AT) que se usaba, de
manera mayoritaria en computadoras.
Sin embargo, a excepción del mouse, el resto de periféricos
solían presentar el DB-25.
PS2: Contiene 6 pines, es el primer modelo usado para
conectar mouse y teclado su nombre se
debe a la serie de computadoras IBM Personal System/2.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario